La hiperpigmentación suele ser el resultado del acné, el daño solar o incluso los cambios hormonales y puede dejar marca después del daño inicial, lo que lo convierte en un desafío difícil de superar para el cuidado de la piel. Los ingredientes como la vitamina C y los alfahidroxiácidos pueden ayudar a acelerar el proceso, pero si cometes los siguientes errores, es posible que no obtengas los mejores resultados.
Estás exfoliando con demasiada dureza.
La exfoliación es una forma común de atenuar la pigmentación, ya que puede eliminar la piel muerta, iluminar cualquier tono desigual y dar un cutis más suave. Sin embargo, es muy común que a veces intentar exfoliar agresivamente las manchas oscuras para atenuarlas te haga pensar que se pueden eliminar más rápido, pero eso a menudo puede empeorar el problema. Demasiado restregado puede oscurecer la hiperpigmentación.
Un exfoliante químico podría ser una mejor opción que uno físico, aunque todavía es posible exfoliar en exceso con una fórmula química, es básico limitar a usarlo una vez al día, 1-3 veces por semana. Lo indispensable es saber tu tipo de piel y buscar productos que incluyan ingredientes como ácido glicólico o ácido láctico, que son excelentes para eliminar las marcas oscuras.
No estás usando protector solar.
Probablemente ya sepas que el protector solar es una necesidad para todos, sin importar el tipo o problema de piel. La sobreexposición al sol puede provocar muchos problemas futuros, como el envejecimiento acelerado e incluso el cáncer, pero también puede exacerbar las preocupaciones actuales, como el acné y la hiperpigmentación. El uso de SPF es esencial para ayudar a que las manchas oscuras se desvanezcan, ya que pueden empeorar con la exposición al sol. Tus productos abrillantadores pueden volverse prácticamente inútiles sin usar bloqueador, ya que las manchas pueden volverse aún más oscuras con solo estar afuera. Esto es especialmente cierto para aquellos que tienen formas de hiperpigmentación como melasma, ya que esas condiciones a menudo pueden ser causadas por la sobreexposición al sol y no usar SPF. El melasma también es causado por factores hormonales como el embarazo o el uso de anticonceptivos, pero las marcas oscuras pueden empeorar sin el uso regular de bloqueador solar.
La recomendacion es utilizar uno que contenga zinc o dióxido de titanio o un protector químico de amplio espectro. En cualquier caso, busca al menos +30 SPF y vuelve a aplicarlo cada 2-3 horas cuando estés al aire libre.
Cambias de producto con demasiada frecuencia.
Seguramente has sentido frustración por las manchas oscuras que no parecen ceder independientemente de los productos que pruebes, pero no estas solo. Pueden pasar varios meses o años hasta que las manchas oscuras se desvanezcan, y realmente depende del tipo de piel y de la gravedad de la pigmentación. La mayoría de los productos e ingredientes tardan entre seis y ocho semanas en mostrar algún resultado, por lo que es mejor usar un producto de manera constante durante ese período antes de descartarlo por completo.
La hiperpigmentación posinflamatoria es más fácil de desvanecer que algo como el melasma, que no responde a los productos de la misma manera.
No está abordando la raíz del problema.
La PIH (hiperpigmentación postinflamatoria) es el resultado de una inflamación en el cutis, como el acné o la psoriasis, y el melasma y manchas solares pueden ser causados por la falta de protección. Si deseas tratar completamente tu pigmentación, llegar a lo que hay detrás es tan importante, o incluso más, como usar productos para desvanecerlas. La pregunta más difícil es: ¿qué está causando la pigmentación?. Determinar la causa subyacente nos permite tratar la afección en sí y no solo los síntomas. Encontrar formas de tratar el acné y asegurarte de aplicar (¡y volver a aplicar!) SPF de manera constante puede evitar que la pigmentación aparezca rápidamente. Si te concentras en tratar la raíz del problema, es posible que puedas evitar manchas por completo en el futuro.
Dejar un comentario